Entradas

Herramientas

Imagen
10-  Pinzas  Muchas veces, el proceso de arreglo y reparación de equipos en computadoras, puede ser comparado con un procedimiento quirúrgico. Por eso las pinzas y colectores, son herramientas muy requeridas, pues facilitan el trabajo en aspectos de alcance o colocación de piezas pequeñas en lugares que exigen precisión.   Muchas son las opciones en equipamiento y los fabricantes, se han esmerado en ofrecer soluciones de reparación más que completas. Si usted quisiera invertir en esta área, puede incluso, buscar por kits exclusivos para mantenimiento, con piezas diseñadas exclusivamente, para ejecutar la mayoría de las funciones de reparación.  
Imagen
  DIAGNOSTICO La computadora trabaja más de lo que normalmente se cree. Está constantemente dando prioridad a las tareas, ejecutando órdenes y distribuyendo la memoria. Sin embargo, con el tiempo ocurren errores en el disco duro, los datos se desorganizan y las referencias se vuelven obsoletas. Estos pequeños problemas se acumulan y ponen lento el sistema operativo, las fallas del sistema y software ocurren con más frecuencia y las operaciones de encendido y apagado se demoran más. Para que el sistema funcione adecuadamente e incluso para que sobre todo no se ponga tan lento, se debe realizar un mantenimiento periódico. Asegurándonos de incluir en la rutina del mantenimiento estas labores: Exploración del disco duro para saber si tiene errores y solucionar los sectores alterados. Limpieza de archivos. Desfragmentación el disco duro.

Conclusión

  CONCLUSIÓN El problema es que las computadoras se han vuelto tan confiables y convenientes, que damos por hecho su operación eficaz. Sin embargo, al igual que una casa o un automóvil, las computadoras ocasionalmente requieren atención. Si se realiza las siguientes labores de mantenimiento con frecuencia la computadora funcionará de manera segura y sin problemas: Diagnóstico. Limpieza. Desfragmentación. De todos los componentes de una PC, el disco duro es el más sensible y el que más requiere un cuidadoso mantenimiento. Por esta razón periódicamente debemos utilizar el Scandisk u otro utilitario para detectar si hay errores en el disco duro, y de haberlos tratar de repararlo. Una vez esto hecho procedemos a realizar una limpieza profunda de todos los archivos innecesarios que ponen lento al sistema, tales archivos son: programas antiguos, archivos temporales de internet, instaladores de programas, entrada de registros inválidas, accesos directos dañados, los archivos contenido en ...
Imagen
  Imágenes  de importancia del mantenimiento correctivo
  Plan del  mantenimiento preventivo de una computadora Dependiendo de las condiciones del lugar donde se encuentren será programado su servicio. El mantenimiento preventivo a computadoras se aconseja realizarse como  mínimo 2 veces por año y en algunos casos hasta 1 vez cada mes ; esto dependerá de las condiciones climáticas y de limpieza donde se encuentre instalado nuestro equipo de cómputo. Sí se encuentra un lugar donde la temperatura oscila los 28° a 30° grados y están expuestos al polvo,  lo recomendado es tener programado una limpieza constante  para garantizar que tu computadora trabaje correctamente.
  Ventajas del mantenimiento preventivo Aquí tienes las  5 ventajas de tener tu ordenador limpio  y libre de archivos malignos. Temperatura adecuada . Principalmente mantener la temperatura del procesador entre 45 a 65 °C cuando esta realizando alguna tarea. Flujo de datos . Periféricos limpios dan como resultado mayor rapidez al transferir la información digital. Tiempo de vida . alarga el tiempo útil de tu computadora al evitar la basura física y virtual. Libre de virus . Evitar los molestos virus informáticos que pueden dañar tu información digital. Velocidad . Una PC limpia de archivos inservibles es mucho más veloz al ejecutar un programa informático.