Tareas de mantenimiento del PC para cuando tengas tiempo libre

 

Copia de seguridad

Puede que nunca te haya ocurrido, pero no tientes a la suerte. En cualquier momento tu computadora puede fallar, o Windows puede dejar de funcionar y quedarte sin acceso a tus archivos y documentos.

De manera semanal (si trabajas con archivos muy importantes) o mensual, no está de más hacer una copia de seguridad del contenido de tu disco duro.

Hay muchas maneras de hacerlo. La mejor es usando un disco externo independiente de tu computadora.

Para hacer el backup puedes usar la herramienta por defecto de Windows o acudir a una de las muchas herramientas de terceros, como Genie Timeline, que vimos hace tiempo en Blogthinkbig.com.

Puedes hacer una copia de todo el sistema o simplemente de tus archivos. Personalmente prefiero lo segundo y reinstalar Windows y demás programas en caso de problemas mayores para que estén como el primer día.

Comprobar las actualizaciones

Si bien Windows tiene su propio actualizador, que suele comprobar nuevos parches y soluciones a vulnerabilidades, conviene comprobar que funciona correctamente y que tenemos Windows al día.

Con una vez al mes bastará. Comprobamos las actualizaciones, las descargamos y Windows las instalará. Así nuestra computadora será más segura y estable que antes.

Lo mismo ocurre con los demás programas. En el caso de Office, se actualiza igual que Windows, pero programas de terceros requieren una actualización manual.

No hace falta que los comprobemos todos, sólo los que suelen ser más vulnerables, como Flash o Java, y los que usemos más a menudo.


Analizar el disco en busca de virus

Quien dice virus dice malware en general: troyanos, gusanos, rootkits, ransomware… Hay toda una fauna de programas con intenciones dañinas que conviene mantener a raya.

Como he comentado en artículos anteriores, conviene contar con cortafuegos y antivirus, además de ser cuidadosos con qué páginas visitamos y qué enlaces y mensajes de correo abrimos.

Además, una vez al mes, para asegurarnos, deberíamos hacer un análisis a fondo de nuestro disco duro en busca de programas dañinos, bien con nuestro antivirus

Comentarios

Entradas más populares de este blog